Conoce los beneficios del Registro de Impagados Judiciales (RIJ)
Bienvenido/a,
Mi nombre es Rafael Linares. Soy mediador, abogado ejerciente con más de 20 años de experiencia, investigador y divulgador jurídico.
Mi tesis doctoral tiene como objeto el Registro de Impagados Judiciales (RIJ). Este novedoso fichero de morosos es sin duda una potente arma de lucha contra la morosidad. Particularmente, en un momento de manifiesto colapso de la administración de justicia española.
Al RIJ tiene acceso deuda privada titularidad de particulares y PYMES, cuya existencia anteriormente permanecía oculta.
Permite la publicación y difusión de deudas, alertando sobre posibles "morosos profesionales".
El fichero es consultado por el sector bancario, de manera que el "scoring" del deudor inscrito se ve comprometido, viendo cómo se le cierra el acceso a nueva financiación o a la renovación de la que ya viniera disfrutando.


Se ve con ello alentado a regularizar el impago. Estudios empíricos atestiguan como la inclusión en ficheros de morosidad aumenta hasta en un 20% las posibilidades de recobro.
El RIJ está posibilitando casos de éxito notables, llegándose a recuperar en 52 días compromisos que llevaban años impagados (leer noticia en el diario económico "Cinco Días")
¿Qué deudas se pueden inscribir en el RIJ?
En el Registro de Impagados Judiciales se puede inscribir cualquier tipo de deuda, independientemente de su naturaleza.
Por supuesto, las derivadas del intercambio de bienes y prestación de servicios. Pero adicionalmente puede ser muy útil a modo ejemplo en:
Impagos de arrendamientos de inmuebles.
Pensiones de alimentos no atendidas.
Deudas generadas en el ámbito laboral.
...


Beneficios de inscribir una deuda en RIJ
1ª) Promover el interés general y salud financiera de la Comunidad, alertando sobre el incumplimiento de una persona de sus compromisos financieros.
2º) Generar un efecto persuasivo en el deudor, que al efecto de no ser incluido en el registro o salir de él, se verá alentado a regularizar el impago.
La inscripción de una deuda en un fichero de morosidad, tiene dos finalidades fundamentales:


El efecto persuasivo del RIJ
El fichero es consultado por el sector bancario de forma cotidiana, de manera que el "scoring" del deudor inscrito se ve comprometido, viendo cómo se le cierra el acceso a nueva financiación o a la renovación de la que ya viniera disfrutando.
La información con relevancia mercantil es adicionalmente difundida por INFORMA, condicionando la reputación empresarial.


correo electrónico
© 2025. Todos los derechos reservados
CONTACTO
Teléfono: +34 649 47 33 12