¿Qué es el Registro de Impagados Judiciales y cómo puede ayudarte a cobrar una deuda?

En España, muchas personas ganan juicios por impagos, pero nunca llegan a ver un euro. A pesar de contar con una sentencia firme a su favor, el cobro se vuelve una odisea. ¿La razón? El sistema de ejecución judicial puede ser lento, costoso y, en ocasiones, ineficaz. Frente a este escenario, nace una herramienta muy poderosa en la lucha contra la morosidad: el Registro de Impagados Judiciales (RIJ).

3/29/20252 min read

¿Qué es el RIJ?

El Registro de Impagados Judiciales es un fichero de morosos oficial, gestionado por el Consejo General de la Abogacía Española en colaboración con INFORMA D&B (grupo CESCE), que permite registrar deudas de particulares y PYMES.

¿Para qué sirve?

El objetivo del RIJ es claro: dar visibilidad al incumplimiento del pago de una deuda. El deudor será informado de la intención de incluirlo en este fichero de morosos, y dispondrá de un plazo para saldar la deuda antes de que esa información se haga pública, comenzando a afectar seriamente a su reputación financiera.

Particularmente, los datos del RIJ son accesibles para entidades financieras, aseguradoras, proveedores y otras empresas, lo que puede limitar el acceso del deudor a financiación, créditos o relaciones comerciales. En otras palabras, estar en el Registro de Impagados Judiciales puede suponer un importante obstáculo para operar económicamente con normalidad.

Esto crea una fuerte presión para que el deudor cumpla con su obligación, facilitando así que el acreedor recupere su dinero sin necesidad de iniciar nuevas actuaciones judiciales.

¿Quién puede utilizar el RIJ?

El registro está pensado para cualquier persona física o jurídica acreedora de una deuda no atendida, pudiendo promover su inscripción en cualquier momento, antes de iniciar una reclamación judicial, durante, o incluso en fase de ejecución.

Eso sí, debe hacerse a través de un abogado colegiado, quien será el encargado de tramitar su inclusión en el registro. No en vano la titularidad del fichero corresponde al Consejo General de la Abogacía Española.

Ventajas de usar el RIJ

Presión reputacional inmediata sobre el deudor.

No requiere iniciar una nueva demanda ni un proceso de ejecución.

Reduce los costes y plazos para el acreedor.

Es una herramienta legal respaldada por la Abogacía Española.

Mejora las posibilidades reales de cobro de deudas.

¿Qué ocurre si el deudor paga?

Una vez el deudor abona la cantidad reclamada, el abogado responsable notificará el pago y se procederá a eliminar su inscripción en el registro, limpiando así su nombre. Este incentivo refuerza la utilidad del RIJ como herramienta eficaz de recobro de deudas.

El Registro de Impagados Judiciales se está convirtiendo en una solución clave para quienes tienen una sentencia favorable, pero no han logrado cobrar lo que se les debe. Si estás en esa situación, esta herramienta puede marcar la diferencia entre una deuda perdida y una deuda recuperada.

En nuestro despacho estamos especializados en este tipo de reclamaciones extrajudiciales. Si tienes un impago y deseas inscribirla en el RIJ, ponte en contacto con nosotros.